SEGÚN EL EQUIPO DE GOBIERNO EL LUNES NO HUBO DESAHUCIO, SINO QUE LA JUNTA RECUPERO UNA VIVENDA DE UNA PERSONA FALLECIDA QUE ESTABA SIENDO OCUPADA |
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 29 de Marzo de 2017 22:17 |
El portavoz del equipo de gobierno ha hablado hoy
sobre el supuesto desahucio que tuvo lugar el lunes en Villafranca, y
del que también ayer hablaba en rueda de prensa el partido político
ODP-Alternativa Socialista, criticando que el Ayuntamiento no haya
hecho nada y no lo haya impedido.
El portavoz socialista, Joaquín Rodríguez, explicaba que en Villafranca
sólo ha habido un desahucio hace un mes, de una familia de siete
miembros, cuatro adultos y tres menores, que tenían una vivienda en
alquiler y su propietaria al no recibir el pago tuvo a bien llevar a
cabo el desahucio a través del juzgado. Explicaba que el Ayuntamiento
ha hecho todo lo posible por ayudar a esta familia “porque además,
ellos nos pidieron ayuda…y nos pusimos en contacto con todas las
inmobiliarias, con propietarios de viviendas particulares, incluso al
cabeza de familia le dio un mes de contrato…”, y señalaba que en este
caso la prensa no ha hablado de ello ni tampoco ningún grupo político.
Dejaba claro el portavoz, que el lunes no hubo desahucio, que lo que
pasó es que la Junta de Extremadura recuperó una vivienda de una
persona que había fallecido y que estaba siendo ocupada por otras
personas de forma ilegal, y que el Ayuntamiento desconocía que esto se
iba a llevar a cabo “nos enteramos cuando al concejal de cultura y a mí
nos increpó la hija de la fallecida por la calle”.
En cuanto a la participación de la Policía Local, indicaba que ésta
acudió a requerimiento del juzgado y no fue enviada por el Ayuntamiento
“y además su actuación fue sólo presencial”.
Cree Rodríguez que lo que ha ocurrido está siendo utilizado como arma
política por un partido político, tratando el asunto de forma rastrera
“además, los inquilinos nunca se han dirigido a nosotros pidiéndonos
ayuda, sino que han buscado a un grupo político y a los medios de
comunicación, utilizando éste último el asunto de forma rastrera,
utilizando la desgracia de una persona para sacar provecho político”.
|