Andrés Moriano presenta, ante los
medios de comunicación, el nuevo Comité Local de la Agrupación
socialista de Villafranca.

En la sede de la Agrupación del PSOE de Villafranca de los Barros, en
el día de hoy, el nuevo secretario general, Andrés Moriano, y el
Alcalde Ramón Ropero, comparecían en rueda de prensa con motivo de la
presentación del nuevo Comité Local.
Moriano agradecía el respaldo casi unánime prestado por la Asamblea,
alcanzando el 93 % de los votos de la misma.
Continuaba agradeciendo la presencia del Alcalde de la localidad y su
apoyo a la nueva ejecutiva. Al mismo tiempo aprovechaba para reconocer
el gran trabajo desarrollado por la ejecutiva saliente encabezada por
Juan Viera Benítez, al que elogió calificandolo como un “hombre de
partido que ha hecho partido”.
Expresaba el nuevo secretario general que la ejecutiva local es la más
numerosa de las elegidas hasta entonces, componiéndola 26 miembros.
Moriano aclaró que la ejecutiva se distribuye en 12 secretarías de
áreas y 10 secretarías ejecutivas. El presidente de la Ejecutiva es el
veterano militante socialista Cristóbal Ropero, y ocupan la
vicesecretaría general, Lorenzo García y Paqui Matamoros que se
responsabiliza de la secretaría de organización.
Añadía Moriano que en el nuevo equipo de dirección del partido se
conjugan veteranía y experiencia con renovación y aportación de nuevas
ideas en un conjunto de mucha vitalidad e impulso.
Se comprometía a trabajar en un proyecto colectivo que reivindique el
valor del espacio político y un partido fuerte y dinámico que sea capaz
de transformar el estado de cosas actual.
Abogaba por una política distinta, alejada de los recortes antisociales
del Partido Popular, una política –decía- que preserve los derechos de
la ciudadanía, que esté basada en valores y principios que no pueden
estar al vaivén de decisiones políticas que confunden “derechos con
servicios”.
Se oponía, en su intervención, a los recortes que sin miramientos
–afirmaba- está realizando el gobierno de la derecha en educación,
sanidad, dependencia, políticas sociales en general, y el gran error de
la reforma laboral, que no ha servido para crear las bases para un
modelo de creación de empleo, sino todo lo contrario, para la
destrucción de más puestos de trabajo, atajaba.
Criticaba la actitud prepotente del ministro de Educación, Wert,
comentando que el plantón de los rectores de las universidades
españolas es un gesto ante lo que calificó de desmantelamiento del
derecho fundamental de la educación y de ruina para la enseñanza
pública y de calidad. Nunca antes –incidía.- todos los sectores de la
educación habían mostrado un desacuerdo tan unánime contra la política
de un gobierno.
Asimismo, calificó a Rajoy, presidente del gobierno, de “alumno
aplicado pero timorato” frente a la “rígida y severa” Merkel, añadiendo
que se sonrojaba ante un presidente que no defendía los intereses de
España, y que arruina la imagen de España como un país respetado y
respetable en la esfera internacional.
Del mismo modo, se detenía a hacer una rápida intervención sobre
Extremadura, señalando que en estos momentos Extremadura se encuentra a
la deriva, con un gobierno inoperante, y sin proyecto de región.
Concluía Moriano significando el apoyo al Alcalde de
Villafranca y a su gobierno local, defendiendo el programa de gobierno,
como política local válida para el proyecto local de desarrollo y
progreso y máxima preocupación que es el paro.
Seguidamente intervenía el Alcalde, Ramón Ropero, quién destacó su
confianza en la nueva ejecutiva, a la que pidió compromiso y trabajo
diario, reconociendo la labor del anterior secretario general y toda la
ejecutiva anterior.
Ropero destacó la necesidad de combatir todas las políticas que atenten
contra la ciudadanía y especialmente con aquellos que son más
vulnerables para evitar el riesgo de una masiva situación de exclusión
social.
Anunciaba la puesta en marcha de nuevos planes de empleo desde el
Ayuntamiento de modo que se pudiera remediar, aunque de forma temporal,
la acuciante necesidad de numerosas familias de Villafranca que se
encuentran en situación de desempleo.
El Alcalde villafranqués dio un repaso de la política nacional y
regional, afirmando que no hay una política de preocupación por los
ciudadanos sino por la de los mercados.
Acusó a los gobiernos regional y de la nación de discriminación a los
ayuntamientos y diputaciones, alertando de la pérdida de inversiones en
los pequeños y medianos municipios, recordaba además, que en el próximo
Plan de Empleo, la Junta de Extremadura no ha hecho ninguna aportación
económica para el mismo, todo lo contrario que la Diputación de Badajoz
que ha aportado 4 millones de euros.
Ropero, que ha sido elegido, en representación del grupo socialista ,
miembro del Comité de las Regiones de Europa, defendió el espacio de lo
local para la práctica de políticas que ayuden a las personas a
alcanzar un nivel de vida digno, y que se respeten todos sus derechos
como labor fundamental de las instituciones públicas.
|